jueves, 14 de noviembre de 2024

DEDUCCION EXACTA DE LA ENERGIA DE EINSTEIN

                                                                                                                  Lo primero es deducir de la Ecuacion General de Gravitacion Universal de la Fuerza Gravitatoria,que es la Masa por la masa pequeña por la Constante Gravitatoria partido por distancia al cuadrado es igual al modulo de la Fuerza. 

Desarroyando la aceleracon en tangencial y normal.

 
La masa pequeña o satelite esta en todos los miembros.

La Fuerza que es la masa pequeña por la aceleracion es igual a el modulo de la aceleracion tangencial por el unitario tangencial, hay que sumarle, la aceleracion normal por el unitaro normal. De la ecuacion de Gravitacion de Newton deducimos el modulo de la aceleracion tangencial, y sale la masa satelite m que se elimina en ambos lados multiplicado por la Masa y multiplicado por G la constante Gravitatoria y ademas dividir por la distancia al cuadrado. Se puede calcular que la Constante Gravitatoria G que es la constante de Pesadumbre N  partido por la velocidad de la luz al cuadrado, La aceleracion normal, se multiplica por la masa grande por la masa pequeña, por la Constante de Pesadumbre, partido por la velocidad de la luz al cuadrado, se multiplica por la velocidad, vectorialmente por omega la velocidad angular, y de nuevo vectorialmente por el unitario normal. Despues hay que dividr todo por la distancia entre masas al cuadrado.  El unitario tangencial da omega es la velocidad angular por el unitario normal. Por que la derivada de un vector unitario respecto del angulo es un vector uniitario perpendicular. No la derivada de un unitario respecto del tiempo.








En la fuerza gravitacional de Newton hay que poner unitario normal, no unitario tangencial, pues la fuerza está en la dirección normal a la velocidad. Pero para la Fuerza Gravitatoria el unitario tangencial es el unitario normal a la velocidad. Por lo que la energía es la integral  de fuerza por el unitario tangencial que es el normal a la velocidad.  Después la Fuerza de Pesadumbre está bien.
El vector unitario normal producto escalar por el vector diferencial R, como tienen la misma dirección es el producto de sus módulos.









       
                                 
Cuando V es la velocidad del cuerpo de la Luz colapsada, la energia de esa masa colapsada es segun su movimiento.

t
 


Com estas dos ultimas ecuaciones se describe la Mecanica, Gravitatoria e inercial, incluso del Universo. La segunda Ecuacion a la misma fuerza a doble distancia y doble Masa. Para una situacion estable es decir una orbita estable, la masa es proporcional con la distancia.
Con estas Matematicas sencillas y clásicas, los resultados son también más sencillas que las Ecuaciones de Campo de Einstein, calculadas con tensores y Matrices, para luego simplificar con determinantes, matrices adjuntas, órbitas, isotropia. Einstein da un voto a la complejidad para luego simplificar y es posible que haga trampas al solitario.
La ecuacion de la Energía de Einstein si se pasa al otro lado la velocidad de la Luz al cuadrado y queda sola la masa a la velocidad de la Luz, la masa inercial que era igual a la masa pesante se suma a la masa pesante a la velocidad de la luz, en ese colapso.