lunes, 10 de febrero de 2025

DOS INDETERMINACIONES

Tenemos dos indeterminaciones 0/0 y la raiz de menos uno o numero "i" es posible que no sean iguales pero lo parecen. 

Cero partido por cero, es igual a la raiz abrir parentesis de cero partido por cero por cero partido por cero. Uno 0/0 es indeterminado de signo por que el cero es el unico que no tiene signo. En la raz de menos uno la raiz y el signo menos es indeterminado de signo y se puede multiplicar por cualquier numero siempre da indeterminado.

  Tienen estas dos indeterminaciones dos caracteristicas, si 0/0=c, pasas al cero al segundo termino el valor de c es indetermnado. Tambien parece ser que la unidad indeterminada por cero es cero, en ese valor esta determinada. Sabemos tambien que menos la unidad imaginaria es igual a la unidad imaginaria.

a+b0/0=a+bi

Si sustituimos b por una Funcion de b que ocupe toda la coordenada y lo multiplicamos por b. Y hacemos lo mismo para las dos iindeterminacones.

f[b]b0/0=bf[b]i

Si pasamos al otro lado el cero del denominador del primer termino.
 Y cambiamos de signo la unidad imaginaria, y multiplicamos ila unidad imaginaria por cero, que da cero.
Queda que la funcionde b por b por cero, es cero por la funcion de b por b por la unidad imaginaria..Resulta que en este caso la unidad imaginaria es uno y cero a la vez.
Por que la funcion en el entorno de cero tiene que ser igual, lo que obliga al cero.
Queda entonces que b al cuadrado es una funcion cuadrada de b al cuadrado.

miércoles, 5 de febrero de 2025

DOS CUESTIONES MATEMATICAS.

  Voy a resolver tres problemas importantes.  

Uno

Es fácil demostrar que cero partido por cero es igual a el número imaginario. Indeterminación de numero, por indeterminación de signo.

 Dos. factor de Lorentz

 Número partido por cero no es infinito. Pasas cero al segundo termino, por lo que el primer término queda cero y el segundo indeterminado.

Tres. Cero partido por cero igual a cero partido por cero, Todos los numeros son iguales por lo que podemos poner  otra indelerminacion  en el otro lado que seria el numero imaginario, ya vimos antes antes como se desarroyaba esa indeterminacion. Es util para utlizar en Algebra.

lunes, 3 de febrero de 2025

DESARROYO DE LA ECUACION DE ENERGA DE EINSTEN.



EL factor de Lorentz, se obtiene con un desequilibrio hacia adelante usando solo las Fuerzas Gravitatoria y de Pesadumbre, no la Energia cinetica, por  lo tanto el Factor de Loretz no es una cuestion de equilibrio entre fuerzas como cuando planteo y calculo una orbita, o como cuando desarroyo la ecuacon de la energia de Einstein.

 Como se desarrolla la ecuacion de la energia de Einstein

  
Se pasa la velocidad de la Luz al cuadrado al primer termino Y la masa pesante Gravitatoria se queda y la masa pesante de Pesadumbre multiplica la velocidad partido por la velocidad de la Luz












El factor de Lorentz solo tiene en cuenta la Fuerza Gravitatoria y de pesadumbre. Aqui al añadir la energia Cinetica que viene en la ecuacion de la energia de Einstein nos da una ecuacion parecida al factor de Lorentz, con otras consecuencias diferentes al obsesivo infinito para la masa. Las ecuacones en que las fuerzas se contraponen suelen se de equilibrio, como cuando dan lugar a una orbita, como la ecuacion de la energia de Einstein. El factor de Lorentz esta desequilibrado. La Ecuacion de Lorentz, si la velocidad es la velocidad de la Luz, la raiz es cero, si la pasamos al segundo termino, el primer termino es cero, por lo que el segndo termino es indeterminado. Es decir masa inercial cero, masa pesante indeterminada. Si la velocidad es cero, la raiz es uno, la masa inercial es igual a la masa pesante. Con mii ecuacon si la velocidad es cero la masa pesante es cero y la masa inercial queda indeterminada Si la velocidad es la velocidad de Luz la masa inercial es cero y la masa pesante es indeterminada, es decir justamente al ves.

domingo, 2 de febrero de 2025

CONTRADICCIONES MECANICA CUANTICA RELATIVIDAD GENERAL

 Dos pasos importantes para la Unificación de la Física, aparte de la Unificación de Fuerzas, con la que ya he unido Mecánica y Gravitacion y doy pasos para unirlos con el Electromagnetismo. Los dos pasos son ¿como explico la Relatividad? como un voto a la complejidad y creo que Einstein hizo trampas al solitario. Explico sus ecuaciones de una forma más sencilla, y sin curvar el espacio tiempo. El segundo paso es ¿Como explico la Mecánica Cuantica?, en un espacio de Hilbert representado por la Función de Onda hay varios operadores que se relacionan entre ellos como si fueran magnitudes en la Mecánica Clasica, pero este sistema tiene un fallo usa el principio de incertidumbre, de dos magnitudes en dos. Pero la fuerza a distancia cero se multiplica por cero es decir no hay indeterminación.Es la Energía cero, se puede calcular la Fuerza a cualquier distancia incluido cero, no hay indeterminación.Se puede calcular la fuerza sobre cualquier posición aunque la fuerza solo actúa en puntos concretos.