martes, 27 de enero de 2015

PROBLEMA

En esta vida hay problemas, hay soluciones y hay cosas que nos son indiferentes. Los problemas nos hacen sufrir y las soluciones nos acercan a ser felices. La indiferencia nos hace insensibles.
En este articulo voy a hablar de los problemas, no voy a hablar de la parte creativa las soluciones.
Los problemas son fundamentalmente de tres tipos(añadiremos un cuarto).
Los problemas pueden ser internos, de entorno, y de relación de lo interno con el entorno. Ademas en cuarto lugar de los problemas que surgen de una forma espontanea de una forma casual.
Los problemas internos se resuelven en tres fases análisis, elaboración y síntesis(de una conducta).
El análisis lo he estudiado en parte en mis trabajos sobre la Teoría Psicoanalítica).
La elaboración se basa fundamentalmente en el amor a la verdad y en evitar los miedos y las interferencias admitiendo los tres en nuestro interior. Y ademas estando abiertos a todo.
La síntesis de una conducta la estudia el “Conductismo”. Lo que deberíamos hacer en mi opinión es es actuar justo en medio de la paranoia y la violencia, entre la obsesión y el delirio, entre el trauma y la libertad, matando nuestra ignorancia y muriéndonos un poco, teniendo disciplina e imaginación
, y teniendo coraje y reconociendo nuestra cobardía.
Los problemas de entorno se resuelven como si el entorno fuésemos nosotros mismos.
Las disciplinas orientales tienden con la meditación por ejemplo a resolver los problemas de uno(filosóficos, éticos, de comportamiento) y olvidarse un poco de ayudar a solucionar esos problemas comunes a los demás.
Los problemas de relación con el entorno se pueden resolver comunicando en fondo y forma. Comunicado bien con uno mismo, comunicando bien en fondo y forma con el entorno, y interviniendo y haciendo que el entorno se comunique bien con sigo mismo.
Por ejemplo útil para todo esto en vez de pedir permiso, pedir perdón, pero en ver de pedir perdón avisar.
Voy a poner un caso de problema sin solucionar y lo voy a hacer aquí en un articulo aparentemente de psicología y no en uno de política. Es el problema de que no hemos psicoanalizado al mundo por la segunda guerra mundial ni a España por la guerra civil. Todos cometemos errores y cuando hay un problema de enfermedad mental, el problema no es solo de el enfermo, también es de la conducta y la falta de control de su entorno y de la falta de comunicación. La derecha que fue Franquista y los alemanes que fueron Nazis tienen que buscar el modo de quererse a si mismos, y eso no se hace fingiendo que son superhombres, si no reconociendo la verdad. La izquierda debe dejar de sentirse víctima sintiéndose culpable de haberse puesto en una situación vulnerable por su falta de control, incitando a una mala emoción a la derecha, que llevo a la agresión. La izquierda finge que son una mierda para ocultar la posible responsabilidad moral del proceso.
Los liberales o capitalistas también tienen sentimiento de culpa y creen que es de un ser humano normal que financiaran la muerte den ambos bandos,
Los religiosos sienten sentimiento de culpa por todo y son participes de todos estos sentimientos de culpa. La culpa de los actos de la derecha, de la autoría moral de la izquierda,  y de la financiación de la muerte del capital.
Los filósofos, artistas, e intelectuales, tienen sentimiento de culpa por no poder evitar esto, ni hacer nada, pero no bajaron de su torre de marfil y los que lo hicieron, murieron.
 Esto ocurrió por las fuerzas democráticas trataban de hacer progresar a la humanidad redoblando el paso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios