Las masas y las cargas aparecen de un mundo preenergetico, premasico y precargado.. Asi es como se origina la masa. Así por ejemplo las masas pueden surgir de la repulsión entre masas originales positivas y negativas antes interpenetradas. Se multiplican sus signos y sus valores masicos no se suman por qué antes eran complementarios, sin capacidad de interpenetracion, que tambien multplica, menos de la ecuacion por menos de la masa da mas, da repulsion. Repulson que hace que no importe la relacion entre masa positiva y masa negativa, pues masas contrarias nunca se encuentran. Interpenetración voluntaria equivale a atracción y lo contrario voluntario a la interpenetración o disociación equivale a repulsion. Después masas con el mismo signo se atraen de dos en dos, quedando todas positivas. Masa positiva y masa positiva queda mas y con el signo menos de la ecuacion es atraccion y masa negativa y masa negativa que tambien da mas con el signo de la ecuacion menos es decir atraccion y el signo es más lo que le hace perder importancia al signo de la masa. Tanto masas formadas de union de masas positivas como de union de masas negativas. Cargas se multiplican y el valor de las masas se multiplican por que se interpenetran, al contrario de el origen contrario a la interpretacion entre masas diferentes y por otro lado se atraen entre signos iguales. Solo en ellas hay fuerza atractiva, a no ser que alguien aísle una masa negativa. Las masas en una ecuacion se suman y en la fuerza intervenen multiplicando.
Las cargas originales se repelen con el mismo signo, pero estan interpenetradas en contra, por que son complementarios estan multiplicadas su valor, pero separados su signo está sumada en cada carga de la ecuacion su signo incluso cargas opuestas se multiplican en la ecuacion, y sus signos se multiplican, . Después de surgir las cargas iguales, se atraen. Por su naturaleza y las cargas positivas y negativas se interpenetran pero al unirse multiplican y se multiplican tambien los signos. Cuando en una nueva interaccion la ecuacion en cada parte de cada carga se suman las cargas.,. Lo contrario de la interpenetracion es la atraccion. Despues teniendo en cuenta el criterio de signos cada unidad atractivo repulsiva, distancia, velocidad de la Luz o menor y o masa o carga, se atraen o repelen con otra similar. Gmv/R o eqv/R
Después en ese caldo de cultivo se fijan las interacciones una velocidad la de la Luz entre cualquier partícula, carga o masa. Y después en ese marco se puede ir a cualquier velocidad menor si se compensa, interaccionando a la velocidad de la Luz. La masa tiene la capacidad global de intervenir y la carga la capacidad lineal de intervenir con los fotones. Una cosa es el valor y otra cosa el signo.
Para aplicar esas Leyes de Fuerza en la que aparezca una masa o una carga hay que abarcar un espacio, y sumando cargas o masas, y multplicar estas entre si y sumar.
Una contradccon facilmente solucionable en mi teoria es que se puede unir las ecuciones Gravitatoria y de Pesadumbre en una, teniendo una velocidad colapsada C y una velocidad habitual v. Esta ecuacion seria:
Una contradiccion mas dificil es que las ecuaciones de la Electrodinamica, fuerza Electrica y Magnetica, si la carga se colapsa tambien a la velocidad de la Luz, la Fuerza Electrico y si el exceso de velocidad respecto de la Luz por parte de la fuerza Magnetica.
Y ahora habria que pensar en dos ecuaciones ente masa y carga una ecucion estatica y colapsada y la otra por el movimiento entre cargas y masas, las juntamos en una.Esta ecuacion es una novedad, el signo de la masa no importa siempre es positivo, y si hubiera masas negativas seguiria siendo positivo pues interaccionan entre ellas de dos en dos. La ecuacion es negativa con la carga negativa se repelen, como los electrones, pues la fuerza va en la direccion del vector posicion. En el caso de la fuerza movil de cargas o masas los electrones se atraen con las masas. En el caso de los protones y las masas caso estaticamente se atraen y por la velocidad se repelen, pero es una fuerza mas pequeña. Como vemos concide esto con el comportamiento de electrones y protones.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios