lunes, 10 de junio de 2024

FALLO EN LA RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN

En breve publicare en este grupo la gran tragedia cuyo causante principal fue Einstein, que a sabiendas que cometia un error matematico, continuo con su proceso, en mi opinion por que lo habian convencido su entorno cientifico que el no podia fallar y que el tenia un control excelente de la parte macroscopica de la Fisica. El error fue omitir una velocidad angular, por lo que dejo el smbolo de Christtofel derivado por el tiempo, Esto lo hizo para no caer en un error de dimensiones con el tiempo y sabiendo que un angulo no tiene dimensiones, no tuvo en cuenta el angulo,. Ya sabemos que la aceleracion es la derivada de la velocidad por el unitario tangencial, lo que es igual a el modulo de la aceleracion, por el unitario tangencial, mas mas la velocidad por la derivada del unitaro tangencial. En este ultmo termino surge una velocidad angular, por que la derivada de el vector tangencial respecto del tiempo, es multipicando arriba y abajo por diferencal angulo. es velocidad angular por unitario perpendicular es decir normal. Tenemos un vector unitario normal que tenemos que transformar en un unitario tangencial con una matriz, un simblo de Cristoffel, ese simbolo, Einstein lo habia dividido por el diferencial tiempo y no habia tenido en cuenta el diferencial angulo, por que quiso con ese simbolo de Cristoffel, solucionar lo de la derivada respecto el tiempo y lo de los unitarios. Tambien ese simbolo de cristoffel esta dividido por R.Ya con el Simbolo de Cristtofel arreglado este da masa grande por Constante de Pesadumbre, dividido po R y no la masa multiplicada por tres constantes de pesadumbre respecto del tiempo. Teniendo en cuenta que la constante de pesadumbre es fija y su derivada es cero. Aqui seguramente es de donde Einstein saco la cuvatura de la materia. Haciendo asi Einstein empleo un matriz, que ya complica las cosas, y la empleo de un modo que complica todas las matrices posteriores, aparte de no tener en cuenta el diferencial angulo que falta en todas. Podemos ver que la Constante Gravitatoria es la Constante de Pesadumbre por la velocidad de la Luz al cuadrado. Tenemos entonces la Ley de Pesadumbre, que aplicada a una masa con la velocidad de la Luz nos da la Ley de Gravitacion Universal. El símbolo de Cristoffel relaciona un vector unitario normal con uno tangencial lo que nos da la masa y la constante de Pesadumbre, al igualar los factores que multiplican ambos unitarios tangenciales nos dan la ecuación primero de Pesadumbre, para una velocidad cualquiera y de Gravedad al substituir la velocidad de la Luz.. Podemos ver que Masa por masa pequeña por Constante de Pesadumbre por velocidad al cuadrado, partido por la distancia, seria la Ecuacion de Pesadumbre. Por que se multiplica y divide por la distancia, y la distancia superior se multiplica por la velocidad angular lo que da diferencial distancia por unitario tangencial, es decir v y la distancia inferior da distancia al cuadrado

1 comentario:

Comentarios