martes, 28 de abril de 2015

DROGAS

Cada actividad humana tiene su estimulante que en el caso de que sea una sustancia se llama droga.
Después de leer este articulo llegaran creo a la misma conclusión que yo de que en el caso de los estimulantes psicológicos hay que relacionarlos con sobretodo neurotransmisores.
El estimulante de la filosofía es el prestigio. El de la ciencia; la curiosidad. El del arte; la belleza. Para el espectáculo; la fama. El de la religión; el actuar sin pensar, es decir el fanatismo. El del ajedrez la seguridad. El del trabajo la realización y el sustento. El de la guerra el dominio. El de las broncas; la adrenalina. El del naipe como en las broncas; la adrenalina. El del valor artificial; el alcohol. El de la risa; el Cannabis. El del sueño; la Heroína. El del fútbol; el instinto gregario. El de la lotería; la suerte. Para la economía; el optimismo. Para la política; la confianza.
De modo análogo el cuerpo y la mente reaccionan para corregir los efectos de estas drogas o estimulantes. Esto y en el mismo orden seria:
Para la filosofía o la sabiduría el contrapeso al estimulante seria el descrédito. Para la ciencia; el fracaso. Para el arte; el ridículo. Para el espectáculo; la vergüenza. Para la religión; la cruda realidad. Para el ajedrez; la amenaza. Para el trabajo; el sufrimiento. Para la guerra; el sometimiento. Para las broncas; las hostias. Para el valor artificial; la resaca. Para la risa; la tristeza Para el sueño; el despertar. Para el fútbol; el precipicio. Para la lotería; la decepción. Para la economía; el pesimismo. Para la política; la desesperación.
También hay que tener en cuenta que hay drogas que según la dosis puede tener efectos contrarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios