martes, 26 de mayo de 2015

El juego del naipe y dios(minuscula)

Vamos a partir de los niveles de perfección superiores en la practica del naipe.
El nivel de profesional del naipe, se debe a que la persona que lo tiene, utiliza las buenas emociones y controla las malas excepto que esta en general un poco desequilibrado hacia el egoísmo para poder vivir. Hay que tener en cuenta que una persona sana en mi opinión. debería tener un equilibrio entre egoísmo y generosidad.
El nivel de genio del naipe, es el nivel de una persona creativa que es capaz de crear nuevas emociones,y de abrir haciendo cantera, nuevos comportamientos en este sentido, para crear estas nuevas emociones.
¿Como debería jugar Dios? En primer lugar Dios no es el concepto superior. Esto es debido a que Dios, me refiero, en su consideración clásica(es decir infinita) es el gran acumulador, el gran egoísta, el gran acaparador. El concepto de infinito parte de esta idea de Dios. Jugaría este de modo que a un cincuenta y uno por ciento de interés, decidiría a favor del naipe o de cualquier otra actividad. La que tuviera mayor porcentaje,. Es decir decidiría hacía la cosa en que ganara más, sea el naipe o no. de el modo mas cicatero. Dentro del naipe decidiría lo mismo.
Hay algún filosofo que define a dios como el gran incapaz. Con un concepto parecido a un demiurgo, en sentido inverso. Yo lo defino como la nada, como el gran facilitador, el que permite que las cosas se muevan y se relacionen. El que nos da libertad.
A este concepto no se le puede llamar Dios. No tiene nombre. Es superior en su combinación con el todo, con el Dios infinito.. Que cada cual le llame como quiera, en mi opinión a esta mezcla.
Este concepto combinado no es el superior, pues se define como un concepto. Pero es superior al concepto de Dios. Un poco como dice el Tao, “Si lo puedes nombrar, no es el verdadero Tao”.
Este concepto hace que Dios se vea relacionado consigo mismo, lo que hace que un Dios infinito sea una exageración, utópica(en el sentido, extrema). Esto hace que tendamos a pensar que Dios debería ser un ser intermedio, que aprenda, y se equivoque, que haya sido niño. Es decir nosotros y todo, seamos Dios, en su visión y sentido mas moderado, menos desbordado. Además encontrando a Dios en nosotros.
Falta por hablar de una cosa, los conceptos al revés. Es decir en el naipe, el concepto de “Negado”, “alter ego” de profesional como lo hemos definido antes.
El concepto contrario a genio es el jugador autodestructivo.
El concepto contrario a Dios(Voy a empezar a dejar de escribirlo con mayúscula), no es el de diablo, por que este a pesar de que se le concibe destruyendo toda ética suya y ajena, no se concibe destruyendo su propia existencia, ni perdiéndolo todo. Es egoísta como dios. Aunque este diga que es generoso, utilizando esto como técnica para crecer.
El diablo juega bien al naipe , según esto, para destruir a los demás y para destruirse de forma ética a e si mismo y crecer él en otros sentidos.
El concepto inferior que viene después, más general, es el del gran impedidor, el gran inmovilista el gran obstáculo.
La conciencia humana tiene esencialmente un carácter determinista. Entiendo a Einstein cuando dice "dios no juega a los dados". El azar surge cuando por nuestras vivencias y nuestra falta de valor y sinceridad hacemos amnesia de la verdad. Y la consecuencia es que no somos consecuentes con el futuro. A esta falta de control lo llamamos azar. Es parte de ser un ser humano.
El universo seria mucho mas aburrido si no existiera el azar. Es un  gran concepto que nos enseña el misterio que hay en él. Sin el azar no nos equivocariamos nunca. "Dios no juega a los dados, por que si jugara perdería siempre". Esto si pensamos en el antiguo concepto de dios infinito. El gran ganador. Un dios intermedio mas humano, ganaría y perdería al cincuenta por ciento.
Nos podemos jugar la vida de la humanidad y el planeta, sin ver el naipe que nos la hace perder o ganar.
Nos podemos jugar nuestra existencia que es mas importante para nosotros que todo el dinero del mundo a un naipe, o a cara o cruz. Somos capaces en caso necesario.
Nos podemos jugar todo nuestro dinero a una partida.
En toda la vida jugando al naipe no ganaremos nada, mas que vivencias y conocimiento. Y seguiremos sin tener certeza de si va a salir cara o cruz las veces que importa.
Podemos tener la certeza de que vamos a perder, y perder. Es decir estar seguros para los adentros de que vas a perder pronto.
Podemos jugar sabiendo con certeza que el juego nos llevara a la catástrofe. Es decir no solo pensar que perderemos pronto, si no que todo nuestro entorno se perderá.
Podemos eliminar la duda de la mayoría y llevar a la humanidad y al planeta a su destrucción por ejemplo en el futuro. De momento no ha ocurrido.
La autodestrucción individual en el actual estado de la humanidad es algo que llevamos haciendo socialmente cada vez en menor medida con lo que la vida esta cambiando.Es decir que cada vez sabemos hacerlo mejor y saberlo con mas certeza el echo de que nos matamos a cada bocanada de aire, y que además sabemos matarnos, si es necesario, cada vez de mas maneras y con mayor eficacia
La autodestruccion de especies sociales o no, ocurre considerando, a toda la vida como un conjunto de especies. Es decir como una sociedad de sociedades. No se hasta que punto esto sera verdad. Pero esta sociedad de especies hace que las especies mas vulnerables no puedan sobrevivir si queremos, expandir la vida en el universo, desarrollándonos. Tenemos como mínimo que conservar la huella genética general, y después veremos como evoluciona la economía.
Este azar o seguridad en lo peligroso individual que planteo como la situación peor, se puede volver mucho mas peligroso si lo aplicamos socialmente, es decir, si pensamos en el mismo pero  combinando la suerte, no solo para una persona sino para un grupo. Es decir una ruleta rusa mas complicada en la que varios jugadores (Infinitos) con su arma cargada con seis balas apunten a la sociedad. Y la mano ruede. El grupo por eso tiene la fuerza multiplicada del individuo. Imaginemos lo peligroso que seria que varias personas sobreponen su territorialidad. Es decir que varias personas  consideran que eran propietarias absolutas de la misma cosa o del mismo territorio a la vez. Por eso habría que distiguir claramente entre territorio o propiedad social y territorio o propiedad individual, y ademas ver como son estos y como estan relaccionados.
Es decir los peligros y las fantasía del juego no tienen limite y siempre vamos a tener un problema superior, en el que podemos delirar y desarrollar, pero en el fondo no somos tan valientes, solo presumimos de valentía y capacidad de riesgo. Y presumir de que estamos así de locos es para amedrentar a los incautos, menos imaginativos del riesgo. Tampoco los creyentes, que dicen que creen en un dios absoluto creen en un dios absolutamente absoluto, solo presumen de que el que cada uno de ellos imagina es el mayor, para ponerse siempre por encima de los demás, y amedrentar a los incautos.
 Nuestra ética esta determinada por el actual estado de expansión de la vida y la inteligencia, en el universo, que son en mi opinión unas definiciones sin un limite preciso.
Si el universo estuviera lleno como este planeta de vida, lo inteligente, seria que robar y matar fuera mucho mas ético. Como estamos a punto de salir al espacio, hacemos que matar sea otra cosa que robar la vida.
Esto que hacemos de invadir nuevos hábitats primero mentalmente luego físicamente no sabemos si es bueno, pero lo hacemos. No sabemos si la vida y la inteligencia es algo bueno, pero no podemos evitar llevarla a otros lugares, es nuestra naturaleza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios