martes, 5 de abril de 2016

IMPUESTOS , SOCIEDAD., RESPONSABILDAD Y PODER

En un país decente, los impuestos, Debian ser solo, respecto de las transacciones.
En un país decente, uno debía pagar individualmente, y nominalmente, y personalmente, sus impuestos debido a sus transacciones, que si es entre dos personas diferentes en la medida que lo sean, Debian ser públicas.
No debía permitiese en un país decente que existieran empresas, en las que no se supiera, quienes son sus dueños, y responsables., con claridad diáfana, públicamente, en sus porcentajes, con facilidad.
En un país decente, y en mi opinión, non debería permitirse poseer a ningún ciudadano, capital, del que no fuera o fuese responsable, y menos justificar lo contrario, es decir poseer capital o bienes, justificando su posesión, como el valor de un acto puramente egoísta, en una sociedad justa.
En un país decente debía tolerarse a los que piensan lo contrario y están desequilibrados hacia el egoísmo, pero se les debía dejar de prestar apoyo intelectual, socialmente, por parte de los verdaderamente y en mi opinión responsables, de la sociedad y de si mismos si mismos, y de los bienes y el capital social, aunque no sea suyo...
Cuando el desequilibrio es es egoísta compulsivamente, debía compulsivamente decir de forma teatral a estas personas que no se les da, pero lo que así se les da es una enseñanza, de que se respondan a si mismos a la pregunta de que si aparte de ser ellos en que medida formar parte de una sociedad.
 O por el contrario, cuando ese egoísmo, es de ideas o de trabajo, comida, incluso económico, etcétera, y es obsesivo, se le debía suministrar a estos individuos a espuertas puntualmente en forma de servicios, a ver si revientan..
Cuando ese desequilibrio hacia el egoísmo es delirante, hacerle terapia, relegando a este individuo a la pobreza social del tipo que sea, su egoísmo.
Cuando ese desequilibrio hacia el egoísmo es psicopatía, simplemente negarle el pan y la sal, durante tres días, como máximo.
El jefe debía ser el mas pobre por defecto, y eso debía ser para el, un honor, y un privilegio.
Para otorgar un cargo de poder, sea el que sea, hay en mi opinión que controlar antes la responsabilidad, del individuo, que se postula, también observando a el numero de personas que le piden, que asuma y se postule a ese cargo. La tercera responsabilidad es ver con claridad su la necesidad y su capacidad y su  necesidad de administrar y asumir el cargo
Cuando una persona con autoridad y poder comete un fallo grave y hay tiempo para cambiar el escalafón . Se llega hasta el origen de la cúspide, donde se genero el poder, y se destituye a ese líder, haciéndole ver su responsabilidad en el asunto, una vez aclarado, y aclarado esto, se espera a que el abdique por si mismo, si lo ve necesario. En ese momento de la destitución, se desconecta toda la estructura, pudiendo faltarse al respeto con sinceridad y verdad todos sus miembros,en discusion, hasta que, alguien se postula, y se vota, siempre que sea posible y haya tiempo.
 Si el fallo es imperdonable, se le acorrala y se le obliga a dimitir, ayudandole después a recuperarse y a recuperar y a que recupere el daño echo a la estructura.
Si el fallo clama al cielo, una persona de su confianza superior inferior, o mejor del mismo rango, le pide abdicar, transmitiéndole y poniéndole de manifiesto un cierto, sentimiento de culpa, como energía para volver a luchar antes o después de dimitir, a voluntad, según el caso.
Si el fallo es asumible, se acepta por todos y por el líder del error en ultimo termino, como uno de los riesgos de la organizacion, psicología, economía, la responsabilidad, el poder, y la energía  inteligencia , sabiduría, creatividad , valor o el amor.. Después se recupera este error lo antes posible, con la máxima eficacia, sobretodo a los niveles indispensables. de forma a poder ser ordenada.
Los errores que no sea posible recuperar se los come el líder en soledad..
Perdonar las demas criaturas,  y cosas, incluidas las mujeres, todo esto tambien es valido para ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios