miércoles, 4 de marzo de 2015

POLÍTICA, ECONOMÍA. EDUCACIÓN

Es evidente que hemos por una parte votado a unos partidos hechos para unos privilegiados, lo que supone un gasto. Y por otra parte a unos partidos que mantienen una estructura poco efectiva, con un gran aparato en el que hay que ahorrar, que supone un gasto.
Es decir hemos votado por encima de nuestras posibilidades.
La Ley mas general del capitalismo, según el es la Ley de la oferta y la demanda.
Sin embargo hay una Ley anterior que es que producción es igual a consumo.
Esta es parecida a la primera Ley de la Termodinámica que es la conservación de la energía.
Y la segunda Ley de la Termodinámica dice como evolucionan los procesos en caso de desequilibrio. Esta es en el caso de la economía indica como evoluciona el sistema cuando hay un desequilibrio es decir un exceso de oferta o de demanda. Esto se hace a traves de una variable que es el precio que como la entropía de algun modo mide la evolución y el equilibrio.
Los sistemas en economía corrigen su evolución y vuelven al equilibrio, mientras el desequilibrio no sea exagerado. En el caso de un exceso de oferta la gente, mal-utiliza o desperdicia los bienes. En el caso de un esceso de demanda los bienes no son del todo útiles, pues no son eficaces para toda su necesidades.
En el caso de un exceso de muchísima oferta es decir una oferta exagerada. Los privilegios se hacen enormes, como consecuencia la soberbia exagerada. Por esto la gente en un exceso puede abrigarse en un bunker y por cualquier método en mi opinion irracional, creer que les es útil destruir la humanidad, la vida en el planeta o incluso si pudieran del Universo por una soberbia, inconsciencia e indiferencia exagerada.
En el caso de un exceso exagerado de demanda, lo que puede ocurrir es que la humanidad no sea capaz de reaccionar ante un problema cada vez mas flagrante por no tener medios y pueda incluso perecer. Es decir como un a pandemia o un asteroide.
 La segunda Ley de la Termodinámica equivaldría en economía a la Ley de la Oferta y la Demanda
La tercera Ley de la Termodinámica dice que cundo la temperatura tiende a cero la entropía, es decir el desorden del sistema tiende a cero. En Termodinámica la variable que mide evolución es la entropía, en Economía es el precio.
Esto explica lo que le pasa a Alemania con Grecia. A Alemania, si sigue invirtiendo en austeridad y deterioro de las economías de su entorno, para comprarlas baratas, no le va a salir a cuenta. Por que valdrán poco o nada al final. Esto explicado a Alemania en términos de la Ciencia alemana.
Podíamos decir que aparte de someter a Grecia, Alemania quiere probarla. Es de mala educación probar a las personas antes de los actos, y los actos no son absolutamente determinantes para lo que ocurra después, aunque si necesarios.
Con esto podíamos escribir una cuarta Ley de la Termodinámica, antes no escrita, salvo en un articulo anterior mio que se me borro por error, que diría:
"No es absolutamente determinante la entropia antes de la medida, de la de la medida, ni esta de la de después, a no ser que la entropia sea cero".
Esto esta de acuerdo con la visión de la entropia de Boltzmann.
También esta de acuerdo con el Principio de Indeterminación de Heysemberg. Ya he dicho en otras ocasiones que la indeterminación del electrón es debida a el tamaño finito de su masa y de la energía de su masa, al transmitir la luz.
 
En economía esto define lo que le pasa a Grecia, Alemania solo probara el valor de Grecia cuando la destruya, al menos economicamente. y entonces no tendrá mas que un valor moral, no económico. Así que Alemania se decida por lo moral o por lo económico.
En este contexto debía decir que una persona, el momento en que es mas culpable es cuando es condenado. A partir de ahí esta redimiendo su culpa. Cuando es declarado culpable, es cuando, la sociedad toma conciencia de su posible culpabilidad.

,
La soberbia genera presunción, que genera envidia ajena, que genera soberbia en los demás. Así por ejemplo, el carácter total y capaz del que presumen los alemanes o norteamericanos, genera en los demás una envidia que conduce a creerse mejores que ellos, cosa que ni ellos ni nosotros somos, en mi opinión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios