miércoles, 5 de agosto de 2015

CURACIÓN, MEDICINA; CONFLICTO, y MUERTE

CURACIÓN
El primer concepto, la curación, lo podemos dividir en cuatro, la curación de uno mismo, la curación ajena, y la relación entre ambas, que equivale a la enseñanza de la medicina, y el aliviar la conciencia en caso de fallo o muerte.
La curación de uno mismo, lo divido en cuatro, curarse mentalmente, el trabajo mental de la curación a uno mismo, el carácter psicosomático, y la actuación física sobre uno por ejemplo con masajes ejercicio, medicamentos o operando. El trabajo de curarse mentalmente a uno mismo, se basa en la verdad como terapia,siempre que sea bueno, y seamos capaces de asimilarlo. El primer impulso de la curación de uno mismo, es en principio el odio, a la enfermedad o a donde creemos que esta el problema. Después es bueno evolucionar a la comprensión, luego al perdón y luego a la relación y luego de vuelta al amor. Es muy difícil darse cuenta a uno, y mas cuando esta en el compartimento de la enfermedad mental o de cualquier enfermedad, de su problema. En el caso de la enfermedad mental por que precisamente el problema en parte es que piensas mal, o por decirlo así en una situación protectora de uno, con lo que en estas condiciones es difícil describir la enfermedad, el problema o el transtorno. En el caso de otras enfermedades, es por que es un efecto pescadilla que se muerde la cola, nuestra enfermedad, además tiene amnesia de si mismo. De forma psicológica cuando conocemos un problema psicológico, enseguida le ponemos solución. De forme física la psicología nos impulsa. El carácter psicosomático en las enfermedades mentales esta sobretodo, cuando se producen. Se dice que muchas alteraciones mentales, que terminan alterando el metabolismo físico y químico del cerebro, son debidos por ejemplo, a el carácter compulsivo, obsesivo, o narcisista. Que en el fondo es debido a la sociedad y el medio. Es muy difícil, y en general muy casual, sin un control verdadero, de la verdad de la enfermedad, física del cerebro o del cuerpo, curarlo de forma psicosomática. Las enfermedades sociales parece que es mas fácil, pero a veces es igual de difícil, por ejemplo actualmente casi todas las pandemias se curan bien, pero las enfermedades crónicas sociales tanto físicas como mentales es mas difícil, y las de la medicina aun casi peor.
En el caso de las enfermedades puramente mentales, se les suele hacer una terapia psicológica, estática, por que se piensa, por parte de pacientes, familia, sociedad y médicos. que muchas de ellas son incurables, y menos solo con terapia psicológica, eso sin hacerle terapia. No se le hace terapia por miedo a absorver la enfermedad, falta de trabajo y falta de técnicas, y falta de ética y carácter deontologico. Se puede, es efectivo, es útil, ahorra. y cura. Igual que pones una escayola para un hueso roto y este practicamente se recupera, con medicacion, trabajo, terapia, terapia ética, y amor por parte de un psicoanalista(deberia decir terapeuta), la mente en casi todas las ocasiones recupera casi todo, si se hace con eficacia, solo hay que saber hacerlo. Si legalmente nos vemos obligados a intervenir, en la supervivencia de un enfermo mental, muchas veces socavando la presunción de integridad mental, que es un derecho que no existe legalmente pero que debería existir. si legalmente lo hacemos, y pensamos que no se puede recuperar el enfermo ni lo podemos curar, es evidente que solo estamos empleando medidas paliativas. Las medidas paliativas, creo yo que no hay duda como en el caso anterior, que, la autoridad es el enfermo, como en cualquier enfermedad. La terapia que se hace a los enfermos mentales graves, es una terapia estática y de trabajo físico, por miedo. El trabajo es un estimulante por eso funciona en un primer termino. La terapia estática no es totalmente efectiva. Esto es por que, el principal trabajo en una enfermo mental grave es el trabajo emocional, pues hay un bloqueo emocional. Y el único modo de actuar sobre esto no es un trabajo estático teórico, si no un trabajo dinámico y valiente, donde se enseñen y por lo tanto se introduzcan en el paciente las soluciones, sobre la marcha, en el punto álgido de la conciencia, y consciencia, para ser realmente efectivas. Para esto los terapeutas, tienen que tener equilibrio, experiencia, valentía, y la inteligencia habitual, cualquiera puede hacerlo. La verdadera inteligencia y sabiduría nace del pueblo, señores médicos titulados.
CURACIÓN MEDICINAL
La curación de las personas ajenas, representa el trabajo de la medicina, o las medicinas. En principio y también en la curación ajena con nuestra ayuda, el principio fundamental es la comprensión, en la medida que sea posible. Esto conduce en sucesivas aproximaciones a la verdad de la enfermedad, el problema, el trastorno o la muerte. Estas verdades o sus efectos, a veces no se pueden mostrar directamente a los enfermos, o pacientes, por que ellos, por ignorancia crónica, obsesiones que no tienen solución de forma rápida, necedad compulsiva de difícil superación inmediata, o incapacidad de soportar el sufrimiento que conlleva la verdad. Cuando se puede decir la verdad hay que explicarla primero, lo mas rápido posible, escogiendo el momento, que si es capaz de soportarlo debe ser el momento psicológico, que sea peor para nosotros, y en general mejor para el. De forma lo mas inmediata posible hay que explicar el trabajo terapéutico. Después las actuaciones, ya sean psicológicas, en ejercicio, en operaciones, prótesis, o medicamentos. Y por ultimo tratar de paliar los efectos, desconocidos, incontrolables, que no se pueden curar, o de la muerte sobre los que quedan. En el caso de una enfermedad que afecte a varios miembros de la sociedad, se empieza por las mas comunes, observando, analizando, pensando, e investigando, para ver si encontramos solución aunque sea parcial para poder aplicar. En las enfermedades colectivas, si son flagrantes y graves hay que militarizar la zona o el mundo. En las enfermedades muy particulares, si son intensas, no hay que hacer amnesia de ellas, pueden ser útiles, hay que utilizar los conocimientos teóricos, para la enfermedad y la enfermedad para los conocimientos teóricos, y para eso los sanitarios tienen que estar bien preparados, saber pensar, saber relacionarse y ser valientes. En el caso de una urgencia, como en un accidente, un conflicto bélico, o una pandemia, la conciencia en los enfermos pasa a un segundo plano para ellos, lo mas importante, es nuestra conciencia medica y actuar de las otras tres formas de forma inmediata, efectiva, y flagrante. En el caso de un accidente es importante primero que los sanitarios esten bien preparados, que se trasladen de modo rápido a atender de urgencia si es necesario, trasladar, y tratar de llevar al enfermo o paciente, a el lugar adecuado a donde puedan ayudarlo, en el mínimo tiempo económico, en todos los aspectos de la economía, empezando por la de humanidad y la de vidas. En el caso de un conflicto bélico, lo primero es entender el conflicto, utilizando para ello la energía del sufrimiento humano inevitable, en el caso, de el modo mentalmente mas económico. Después elaborar terapias y soluciones para los conflictos, que en mi opinión, estos conflictos son debidos a enfermedades psicológicas colectivas éticas y morales. Y después aplicar estas terapias. Me niego a creer que hay enfermedades que no se puedan curar.
ENSEÑANZA DE LA CURACIÓN.
La enseñanza de las “medicinas”, o la relación que hay entre la curación de uno mismo y la curación ajena. Como casi siempre en acciones inteligentes para describirlas de forma teórica partimos de lo intelectual. Después hablaremos del trabajo de la enseñanza de la curación medica. Después de los procesos de enfermedad, problema y trastorno, de la curación medica para pensar terapias de fortalecimiento, prevención y curación, para estas cosas. Y después escribiré sobre como afrontar lo que en principio de momento no se pueda curar.
El primer problema del que voy a hablar en relación a la enseñanza de la medicina, es la enseñanza a los niños de los problemas médicos. Empezaremos por la enseñanza a los fetos, la parte mas importante en el desarrollo de un feto es el desarrollo, de el cerebro y los órganos reproductivos, por lo que como las personas, en mi opinión, se conciben, en una sensación de apropiación de materia, transito a la vida como forma y a la adquisición de conciencia, suave y dulce, sin sobresaltos.
El aprendizaje desde muy pequeño de los niños y las personas en toda su vida, va en la dirección, de con una intención anímica, ética, de costumbres(no deberíamos acostumbrarnos a nada), y conocimientos de modos de razonar. La mecánica que emplean es dominar una cosa, persona o grupo, para controlar un territorio real, consentido, y en su cabeza, para practicar sobre el placer, la sexualidad(no solo genitalidad), el trabajo y el descanso, y después obtener vanidad, reconocimiento y honores que le permitan desear morir. Y los actos son los de los niños los mas expuestos a la fragilidad pues psicológica son mas fuertes que nosotros, pues por ejemplo, resisten mejor las enseñanzas de la ingenuidad, tienen menos prejuicios, son mas rápidos, y tiene menor masa cultural, por lo que necesitan menos energía para mover toda su mente. Son demasiado ingenuos para darse cuenta, que tratamos de ponerlos a nuestro favor, manteniendo a estos en la ignorancia de lo que no nos conviene, manipulando su conducta, coaccionando a estos si es necesario, incluso con violencia o regalos. De este modo les hacemos daño a ellos, a la sociedad, a nosotros y a las emociones, ideas y actos.
Se debe tratar en mi opinión de que en forma económica de ideas, trabajo y actos este esté tranquilo durante el embarazo, solo al final si se prevé que tenga un parto natural, se le puede dar un poco de hostigamiento. Si va a ser de cesárea en mi opinión debe estar tranquilo, y perder la tranquilidad cuando tenga capacidad visual que no tiene en el parto con “Dolor”. El parto con dolor, tiene una utilidad psicológica, el dolor es para crear un vinculo de confianza, mutua entre el niño y la madre. Los vínculos afectivos se generan después, cuando el niño casi ve a la madre y la siente en un abrazo y este niño o niña le propone amistad, y esta madre lo acepta como primera amiga. Antes en el embarazo ya la madre siente amor en general por su hijo o hija, para el niño es mas una experiencia educativa de amor a la vida, aunque instintiva y progresivamente se da cuenta que hay algo mas ajeno a el. La actividad de intuición telepática, es importante y se basa en la relación de descontrol y control de la psicología del feto por la madre. Buena alimentación y ejercicio moderado, evitando sustancias dañinas, o adicciones. Y evitar choques, traumáticos, adrenalínicos, o generar malas emociones en el feto. Los niño, una vez nacidos, para ganar capacidad intelectual, debiéramos darle unas experiencias variadas, que conduzcan a un trabajo mental sin agobios cuanto mas pequeño, para que conduzcan a aprender a pensar, y a su vez a una estructura de costumbres, valores y ética, que todos los seres humanos necesitamos, somos merecedores, queremos unos para los otros y debiéramos tener. Las primeras cosas que hay que ser precavido, dando libertad y en ultimo caso controlando, son las improntas, estas se basan en mi opinión, en la falta de prejuicios, de los niños al escoger sus procesos mentales habituales, su personalidad y trabajo mental, y los actos que se salgan de su estructura física de aprendizaje, influidos por ideas, y el trabajo, establecidas equivocadas o no anteriormente. Para ser precavido con la impronta hay que evitar las influencias necias, perversas, nefastas o malas de personas, seres vivos, o cosas. En el caso de que una impronta los vaya a hacer infelices, hay que actuar de forma material, económica y psicológica viable a la vez. El modo de actuar para cambiar o hacer terapia a una mala impronta es el siguiente, ver, analizar, y estudiar el problema, luego tomar una resolución, la mas optima, fácil y simple y después llevarla a cabo. Generalmente se cambia la actitud, induciendo a la persona a una vivencia extrema alternativa, que genere el que la persona se gane el conocimiento para cambiar su mente. En esto hay que estudiar la preparación, prepararlo, y con los medios, en el sitio y el momento adecuados, que surjan, previniendo que seguramente surjan. Otra cosa es la conciencia de la muerte para ellos en la cultura actual, es tabú a corta edad, se le puede enseñar esta conciencia con naturalidad para ellos es doloroso intelectualmente pero no generan excesivo trauma en ellos, se parte de alguna pupa, ú juguete roto, algún animal o planta muerto, y luego algún cadáver o persona que desparece. Esto les hará unas personas no menos felices al pasar este “Sarampión” problema u obstáculo, que dramaticen y sufran menos con la muerte, como hace nuestra cultura. Que afronten mejor y con mas recursos los problemas de violencia y médicos. Y que controlen mejor sus actos al ver mas directamente la realidad. Esto no impediría, que tengan su propia opinión sobre la religión, los actos religiosos y sociales, la superstición, y la coherencia que se deba tener en los principios religiosos. Y ademas que sean menos controlables, para manipular, explotar, y obligar, y ademas para dejar un buen aroma con su vida, como una persona inteligente, trabajadora, valiente, y firme, aparte de imaginativa, creativa, preparada para cualquier cosa. Y por encima de todo que se pueda como a buen árbol arrimarse a ellos, y confiar en ellos con una cierta seguridad y efectividad para todo. Esto hará que las actitudes medicinales hacia si mismo se alimenten con las de los demás y la cultura de curación y medicinal, y de conflicto mejoren, se desarrollen y crezcan para todos, aparte de los niños. Como la leche al hervir. De todos modos debiéramos adaptarnos un poco o mejor bastante a ellos, y si tienen muchos problemas absolutamente..
La enseñanza a niños, sujetos o personas, mas mayores en cuanto a enseñanzas medicinales. Partimos de la enseñanza de los procesos medicinales de pensar. Seria muy útil para esto, el empezar por no engañar a los niños, como con los Reyes Magos o Papá Noel, esta actitud tan bruta de engañar a la fuerza a todos los niños igual, en mi opinión, es una enseñanza, por bruta nefasta. Fomenta un encuentro con la trampa, mentira y el engaño artificial y artificiosa. Produce un proceso,de frustración, apología excesiva del egoísmo y control dominante de la personalidad de los niños, y una justificación en ellos de el proceso de mentir. Mentir como sistema, que acabaran utilizando cualquier argumento, cualquier conocimiento(por ejemplo sobre su vida, que seria lo peor), o cualquier acto, de desarrollar malas costumbres. Malas costumbres como por ejemplo, una curiosidad, una justificación y una realización concreta para realizar estos actos tramposos, justificando, estos y repitiéndolos. Ademas no enfrenta al engaño, en situaciones reales, de forma progresiva, y de forma no indiscriminada, sin tener en cuenta las características, capacidad, y situación de cada niño. Ademas las estructuras filosóficas, religiosas, ideológicas y sectarias, en sus alianzas, utilizan estos actos para introducir una impronta, adoctrinar, y convencer por ultimo, de condicionamiento a su favor, repartiendo entre ellos los niños. De este modo los convierten en siervos, no en hombres libres, y como ellos también están educados así, llevan a la humanidad estas actitudes a la ignorancia, a la esclavitud, a la enfermedad y la guerra, y al sometimiento.
La enseñanza de la enseñanza de la medicina, a personas maduras, la vamos a basar no ya en la educación, sino en la relación de igual a igual con los médicos a nivel educativo, de trabajo, y de carácter y valor. Es decir se basa en compartir, conocimientos, economía y como consecuencia trabajo, y actos de valía, para relacionarse, recuperarse y crecer juntos, unos y otros, médicos y pacientes. En la parte filosófica de la medicina, debería decir que la medicina, las distintas medicinas son un modo de defensa de la humanidad, esta defensa es paralela a la defensa militar, o de conflicto por las armas, solo que el conflicto de una persona agresiva, no funciona cuando solo queda a uno. A no ser que empiece un conflicto consigo mismo y acabe matando a su propia persona. La armas las necesita sostener una mano, las manos no necesitan un arma, pueden estar vacías o utilizar otra herramienta que no mate. Los cuatro niveles sobre los que tiene influencia la medicina, son muerte, enfermedad, prevención fortalecimiento. La muerte se puede observar, analizar, investigar, paliar. Hay que tenerle respeto a la muerte, disparar dispara cualquiera, la verdadera fortaleza es aguantar un tiro o mas. Todos acabamos por ahora muriendo, por lo que esta vida, consiste en un suicidio de forma practica voluntario. La muerte es una mala amante no devuelve todos los agasajos, en dones.
La enfermedad es algo bueno, el cuerpo nos indica con ello una equivocación, una mala función, un problema, o una posibilidad de muerte. Intelectualmente la enfermedad se engaña a si misma, y hay que trabajar para descubrir el engaño, y ponerle solución. Los médicos también se engañan, a si mismo en la medicina accidental, se suele medicar, a la gente mas inculta de un modo obsesivo, medicando demasiado, no con un solo medicamento, influidos sobretodo por el beneficio económico de las farmacéuticas. Pero creo en mi opinión que esa no es la razón fundamental, en mi opinión las razones, son mas el miedo al descrédito del medico, y el ser unos perfeccionistas compulsivos, aunque todo suma.
En cuanto la enseñanza del trabajo de la medicina. En la enseñanza, las mejores enseñanzas se dan, cuando en el ejemplo va la solución y la explicación. El sentido compulsivo hacia la gente humilde en conocimientos médicos, se le suele decir uno bien, dos mal, tres bien, etcétera en la medicación. Esto genera una actitud que predispone a la enfermedad mental, quita defensas contra la adicciones, y el enfermo no tiene conciencia de como funcionan en general los medicamentos. Lo hacen para que la persona no se sienta tentado a doblar la medicación. Y que tome conciencia de que triplicar puede ser muy grave, y así para tomar esta medicación exagerada, tiene que superar el umbral del miedo. No seria mas fácil explicarles, que si doblas la medicación, los efectos son de menos del doble(en general) y si la triplicas algo mas del doble. Lo que tendrían que tener miedo, es a seguir un discurso de sobremedicación, y así entenderían mejor las adicciones. Ademas de la compulsión. Ademas de aprender a controlar un delirio de la droga, y la fijación de el. Como en este sentido se obsesionan, conpulsionan, deliran y fijan los médicos este modo de medicar enfermo, poco educativo y bruto en primera instancia. Por otro lado la sensación que tengo a menudo es que distinguiría los médicos sanitarios, en dos los médicos y los que viven de la sanidad. Podía ampliar esto a biólogos, veterinarios y farmacéuticos, y los otros sanitarios auxiliares.
La falta de carácter educativo de la medicina, cada vez mejorada la situación en sus efectos, es necesaria para el control, de las personas por el sistema actual sesgado, al poder, y el egoísmo, y al mantener la sensación de que, eres mas inteligente si mantienes a los demás en la ignorancia, la incultura y la necedad. Un buen maestro, profesor, catedrático, debe empatar la educación con sus discípulos, alumnos estudiantes. Ademas un buen maestro debe compartir de igual a igual sus conocimientos, por muy pobre en conocimientos, razonamientos y cultura, que sea el aprendiz. Un buen maestro debe ensenar y compartir su mente abierta, sin prejuicios, enseñando todo para que su discípulo sea mejor que el. El merito, el trabajo y el valor de un maestro son sus discípulos. Este control de los demás por el sistema, conduce a que la falta de libertad te haga pensar mal, y entonces actúas mal, con lo que justifican el control. Si ademas de querer controlar ademas te coaccionan, si pierdes los nervios, te rebelas generalmente con un fondo bruto, en vez de no cooperar de forma responsable. Cuando todo esto no funciona, te dicen de forma medica que te vas a morir para meterte miedo, o te matan o te meten un tiro.
FALLO MÉDICO O MUERTE
La muerte, lo mas difícil de asumir, es la conciencia de que vamos a morir, de forma física, Todos los seres vivos del planeta Tierra quizás menos una parte de alguna de las células genitales de algún ser, de este planeta, a no ser que haya una intervención superior. Esto seria para unos pocos átomos o moléculas, a no ser que haya una intervención superior. De todos modos la mayor parte de los materiales de las células y de las células, se renuevan. Por eso la vida se renueva. la vida es una forma , realmente parece original en esta galaxia, en este universo, en universos parecidos, entre los entes.
El fondo de la vida es el amor, la sabiduría, la belleza que todos y todo somos capaces de dar. Algunos ademas sensibilidad, o la inteligencia, o la libertad. Ese fondo es lo que es mas difícil de matar.
Aparte de nuestra actitud suicida, lo que le da espectáculo, drama y encanto, a la vida, y por lo que morimos lentamente. Solo morimos realmente, cuando queremos vivir todo en un instante.
El hecho en si de morir físicamente, es muy fácil, algo doloroso si no estas preparado, o si es de repente. Y si te aferras mucho a la vida, como debiera ser, puede ser muy doloroso. En el morir de hambre, pierdes primero la sensación de hambre, a después entras en un delirio alucinatorio, en parte, y después te vas abandonando, hasta que se te paran la función cardíaca y respiratoria, y el cerebro se apaga, convirtiendo este, a si mismo, en una cosa, que ya no es capaz de pensar, la conciencia de tu vida queda almacenada, inútil ya para comunicar(por ahora), y se destruye, rápida(cremación), o lentamente(putrefacción). Tu merito, prestigio y tu fama, quedan el merito es mas permanente, el prestigio, y la fama es la parte de venganza mas necia, incapaz e inútil de los tres. En experiencias cercanas a la muerte, he visto que es verdad que se te pasa la vida por la cabeza, eso ocurre en mi opinión, por que somos una sociedad planetaria, y universal, y cada ser vivo o humano, que muere tiene que estar en paz, y ya muerto esta en paz. Por eso y para poner la vida en orden, tenemos que ponernos en paz, por eso se nos pasa la vida por la cabeza.Esto pasa con cada objeto que cambia la forma.
Cambiar la forma parcialmente, es morir u nacer un poco parcialmente. Por eso los médicos, cuando, alguien muere o resulta lesionado parcialmente, cambian un poco. ademas tratan de nutrirse de esa pequeña muerte, para dar felicidad a los vivos, a costa de este sufrimiento. Habría que economizar sufrimiento para pensar. Así es como los médicos, sanitarios, y todos vivimos y alanzamos la paz.
Es tan digno morir gritando como un cerdo, con valentía, por accidente, en el cadalso o por mandato directo divino, o por pena de algo que aparenta mezquino, para mi. Seas el que seas.
Esta muerte de la que hablo es dentro de esta galaxia, dentro de este universo, en la pequeña escala de tiempo que tenemos en este universo, por añadidura diría en la escala de este multiverso.


.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios