Platón dio puso de manifiesto el
origen del calculo, y el álgebra, y Aristóteles de las estadística
y la probabilidad.
La filosofía platónica a este nivel,
un carácter anterior, ético, y la aristotélica posterior moral.
Ética tiene su etimología, en una
palabra que en griego significa carácter, y moral de forma
etimológica, viene de una palabra que en Latín, significa
costumbre.
La filosofía platónica, tiene tres
estados que se relacionan de forma circular, mental, físico y mundo
de las ideas.
La filosofía aristotélica, en mi
opinión esta muy relacionada con el concepto “categoría”
refiriendo esto a las categorías de Aristóteles. Las categorías
segregan la naturaleza en conceptos, o por decirlo así clases.
En la naturaleza por una un tipo de
simetría básico, en mi opinión, hay una disociación bilateral,
como en los espejos, las cargas, la masa si existe la antimasa, lo
grande y lo pequeño, lo simple y lo complicado, etcétera. También
existe, una simetría repetitiva como en Aristóteles, como las
partículas o los átomos.
Como la mente en principio su
dirección, y voluntad básica es ordenar, creo que incluso lo diría
el propio Platón. Aunque la mente se desordena. Eso quizás es
parte, del conflicto e incomodidad que nos hace pensar.si añadimos la filosofía aristotélica añadimos, la mente repetida es decir, la mente colectiva.
La parte física de la filosofía
platónica, depende de nuestra percepción mental, de ese estado
físico. En ello distinguiría tres tipos de percepciones físicas,
La percepción del estado físico de nuestro cerebro, internamente,
la percepción del estado físico de nuestro cuerpo(sentidos
internos), y la percepción del estado físico del resto de la
naturaleza.
En la parte del mundo de las ideas, es
decir las matemáticas ya sabemos, anterior ético y posterior moral.
Uniendo ambas filosofías., y añadimos la lógica presente, a las matemáticas
Con lo que el panorama lineal cerrado
se complica, se puede hacer lineal hacia el infinito.
Yo ya he añadido a mental, físico,
mundo de las ideas, por ejemplo, religión(es decir formalizar),
imaginación(superar la muerte), creatividad(vida después), y
coraje(vida en situaciones extremas), podía haber mas y seguir, esto también en cualquier dimensión especifica..
Como vimos en el antepenúltimo párrafo
y los dos anteriores, también pueden aumentar las dimensiones, como vemos a mas de una, en este caso tres..
Y también se puede todo esto enfocar
de forma circular, todo esto como en el espacio matemático, que también tiene cierta parte lógica es decir, no espacio-temporal en sus modelos, como son las ecuaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios