Voy a describir y demostrar por que las
partículas mas elementales como los quarks, tienen una carga o un
tercio o dos tercios de la carga del protón y del electrón. Ademas
esta demostración tiene otras utilidades. El asunto es que la carga
original del electron, es una carga y una masa ultramicroscopica que
se mueven, ambas a la velocidad de la luz de una forma vibratoria, y
se influencian de un modo vibratorio, por eso la materia es una onda,
por decirlo así estacionaria, que la formula de De Broglie, calcula
la frecuencia en relación a la masa, y que el efecto Doppler,
calcula las variaciones de longitud de onda, periodo, frecuencia, y
como consecuencia de la aportación o cesión de energía a los
objetos al moverse la variación de masa. Esto lleva a que la
contracción de Lorentz, y la dilatación del tiempo de Lorentz, no
sean una contracción del espacio, y de la medida del tiempo, como
dice Einstein en la Relatividad Especial. Esto lleva a que la luz
tiene masa y es una onda.
La luz relaciona estas cargas y estas
masas ultramicroscopicas que se mueven a la velocidad de la luz
vibrando, por que en realidad estas masas ultramicroscopicas son luz.
El espacio desde dentro de la luz entre
dos puntos por la contracción de Lorentz se acorta a cero, y por la
contracción de la medida del tiempo, se mide cero. La masa de la
luz, depende de la energía, de la luz, y se hace muy grande con la
velocidad, digamos infinita. Pero en las partículas cargadas, lo
importante no es la masa, es la relación carga masa. Como la carga
tiene una ecuacion, de aumento, con la velocidad, exactamente igual a
la ecuación de Einstein de aumento de la masa con la velocidad. La
influencia sobre las partículas, si las leyes actúan sobre la
relación carga masa es análoga, pues esta relación, es la misma a
distintas cargas y masas con el movimiento. Esto en las ecuaciones
que yo he propuesto, la de pesadumbre, la de la fuerza fuerte, la de
la fuerza débil, ademas de la de gravitación de Newton, y la de
Coulomb, y la de inducción magnética. Esto teniendo en cuenta le
relación del valor de las constantes(Cuatro, con la velocidad de la
luz cinco). Que es fácil ver, una demostración mas general, y
precisa de la ecuación de energía-masa de Einstein.
Por lo tanto la relación de las
partículas ultramicriscopicas que forman las partículas
subatómicas, es por estas mismas leyes, pero aplicadas a objetos que
se mueven a la velocidad de la luz.
A la velocidad de la luz por el
acortamiento de las dimensiones espaciales, solo existen dos
posibilidades, si se mira dentro de los objetos, o en la misma
dirección o en la contraria. Por lo que si van en la misma
dirección, la aplicación en las ecuaciones de la velocidad, sera
como mas C cuadrado, y si van en direcciones contrarias queda como
menos C cuadrado. La carga estática de una partícula hacia afuera
de una partícula, cuando estas cargas ultramicroscopicas afectan a
las de otra partícula, como lo que influye es la relación
carga-masa, en las ecuaciones es la del electrón, siempre que no
tenga una carga múltiplo. La masa del electrón tampoco cambia en
su efecto hacia afuera.
Pero hacia adentro hay que aplicar la
ecuación, de cambio de masa con la velocidad de Einsten y la similar
que yo creo que tiene la carga. Si no una partícula cargada en un
acelerador seria incontrolable por su masa. Esto explica además el
efecto de las partículas cargadas en las cámaras de niebla. Hacia
adentro de la partícula, la ecuación de la masa dev Einstein cuando
en V se sustituye la velocidad de la luz, hay dos posibilidades, mas
C cuadrado y menos C cuadro. El mas C cuadrado, da una carga
efectivamente igual a la masa del electrón, eso implica un
movimiento de las partículas ultramicroscopicas, en en la carga, y
en la masa, es la misma, con lo que por la diferencia de signos,
según el convenio, para las ecuaciones de fuerza, entre gravedad y
electricidad, la relación carga-masa es negativa. La carga es
negativa.
En el caso de C cuadrado negativo, por
que, por ejemplo en el interior del quark, hay muchas, partículas
ultramicroscopicas. Estas a se afectan unas a otras de dos en dos,
por, lo que puede que tengan estructura interna, en unas partículas
mayores entre ultramicroparticulas y quarks, que se mueven por
parejas. El efecto de una sobre la otra, divide en dos las
relaciones, por lo tanto las fuerzas, pero son dos fuerzas, la masa
sumada es la misma, la carga sumada es la misma, y las ecuaciónes
de la masa y de la carga, dicen que la masa es la raíz cuadrada de un tercio la carga
del electrón. Y afecta a las partículas de fuera como un tercio de
la masa del electrón, cada fuerza, sobre cada partícula. Pero como hay que sumar la fuerza de
pesadumbre, e inducción magnética con V igual a C, para las
partículas ultramicroscopicas entre ellas en la partícula, que
vemos que es un tercio. Ademas de la de pesadumbre e inducción
magnética, para el movimiento orbital de las dos subparticulas, que
también se mueven a la velocidad de la luz, por lo que, suman un
tercio si están alineados con la velocidad, y nada si están
perpendiculares, o en un angulo entre menos cuarenta y cinco y ciento
treinta y cinco. Y si es tan a más de ciento treinta y cinco,
cuentan como si no tuviesen carga, por los razonamientos, de como se
relacionan dos objetos a la velocidad de la luz.
De forma análoga para la carga.
Esto explica por que dos movimientos
orbitales de pesadumbre y magnéticos, cuando se influyen, por
ejemplo sumados en un campo, o un campo con un spin, se suelen
alinear. A no ser que tengan un momento magnético mas cercano, que
les obligue a contraponerse. Esto no es debido a la relación entre
ellos sino a la relación con ese momento magnético, o de
pesadumbre.
Las partículas sin carga es difícil
acelerarlas a velocidades lumínicas. Por lo que solo se ven
afectadas por las fuerzas entre partículas ultramicroscopicas.
Además las partículas sin carga, en realidad tienen carga, positiva
y negativa, solo que la carga total es nula.
El movimiento de este spin
gravitatorio, en campos gravitatorios intensos, es lo que se llama al
alinearse, efecto giroscópico, a falta de campos eléctricos.
Estoy empezando a pensar que según como describo la luz, en el artículo "Teoría Euclídea del Electromagnetismo y la Gravedad", diciendo que consta la luz de dos masas iguales con cargas iguales y opuestas, pues bien, que partículas elementales "sencillas" como el electrón, frente al protón, constan los electrones de dos cargas negativas iguales, de la mitad del valor total del electrón, unidas por la fuerza fuerte (cuya ecuación explicita he descrito como mas probable en mi opinión en otros artículos). Además debido a la velocidad de giro puede que también la fuerza débil intervenga, ecuación explicita que también he supuesto en otro articulo.
De este modo se pueden encontrar mecanismos más lógicos para la emisión de un fotón por un electrón, aparte de explicar mejor el spin.
Estoy empezando a pensar que según como describo la luz, en el artículo "Teoría Euclídea del Electromagnetismo y la Gravedad", diciendo que consta la luz de dos masas iguales con cargas iguales y opuestas, pues bien, que partículas elementales "sencillas" como el electrón, frente al protón, constan los electrones de dos cargas negativas iguales, de la mitad del valor total del electrón, unidas por la fuerza fuerte (cuya ecuación explicita he descrito como mas probable en mi opinión en otros artículos). Además debido a la velocidad de giro puede que también la fuerza débil intervenga, ecuación explicita que también he supuesto en otro articulo.
De este modo se pueden encontrar mecanismos más lógicos para la emisión de un fotón por un electrón, aparte de explicar mejor el spin.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios