En mi opinión una excesiva disciplina
un excesivo control sin margen para el error, impide pensar, impide
amar, impide que las personas sepan defenderse correctamente, sepan
quererse, pierdan imaginación y creatividad y no sepan rebelarse
contra las injusticias una vez saciada su falta de civismo, si han
aprendido con esta libertad por si mismos no por imposición,
libremente a no tener un problema de actitud poco cívica, sobretodo
por haber sabido enseñarnos unos a otros estas actitudes ms
correctas sin imposición. Este desorden es mas importante en los
problemas de seguridad, pero por ejemplo el gobierno actual español
presume en una campaña de que es bueno argumentar , que un joven
fuma un porro y esto de forma automática, produce varias muertes.
Esto en mi opinión es pervertir un argumento de seguridad, ademas no
da margen al desorden y a que los jóvenes comprendan los efectos de
la marihuana, su consumo repetido y lo que es un problema de adicción
y de actitud en este sentido. Pueden entender los efectos de las
drogas químicas artificiales´legales e ilegales con explicaciones
de sus síntomas sin necesidad de probarlas la mayoría de las veces.
Y de las drogas químicas psicológicas naturales como la adrenalina,
la que debe producir la curiosidad, el encanto por la belleza, el
enamoramiento, el placer incluso culinario, el instinto gregario, el
sexo, la agresividad etc y sus respectivas carencias o resacas. Esto
le da a las personas un conocimiento mucho mas grande de la química
naturaleza humana, y el que sepan emplear sobretodo estas drogas
naturales que llevamos de serie, como estimulantes locales y
temporales, para utilizar en nuestras actividades habituales o
laborales incluso de conflicto. Ademas con su uso racionalizado
aprender a no exagerar de ninguna droga su uso, y caer en abuso o en
una dependencia de las mas físicas, condicionantes y prohibidas, por
las actitudes no digamos extremas que son útiles por las ideas, el
trabajo y el ejemplo que dan, digamos las actitudes exageradas, y el
aprender por ejemplo en cabeza, trabajo y cuerpo ajeno a donde
conduce la exageración es un trabajo individual muy útil para toda
la sociedad. El pensar sobre ello es mas útil todavía por que
ahorra, previene y crea terapias para esto, y lleva a actuar
correctamente sin necesidad de meterse en un problema de difícil
superación y control final, que pueda hacer un daño irreparable que
conduzca a una fractura social parcial.
Que un joven en un momento diga algo
inconveniente en un medio publico, rompa un elemento de mobiliario
urbano, o haga un pequeño problema de comportamiento o seguridad,
incluso una persona mas madura, ya no digo un niño, debería tener
un margen y ser tolerable, mientras no sea una actitud repetida en un
problema de actitud, en la que se le debería dejar un margen a su
libertad para que entienda su actitud, y lo arregle, y si persiste en
socavar las normas, ver si tiene alguna razón útil, entender y
utilizar esta razón, y si solo es un comportamiento necio del que no
tiene actitud de salir hacerle un chantaje, en principio positivo. Y
en ultimo caso un chantaje coercitivo, para que arregle y solucione
los desperfectos, y las posibles heridas palíe los daños de las
relaciones con sus victimas. Esto ademas nos dice del la bondad, la
tolerancia, y la fortaleza incluso ética intelectual y moral de
nuestra sociedad. Ademas el aprendizaje sale barato y los
desperfectos incluso con alguna victima son asumibles en mi opinión
de forma social, frente a otros problemas, sobretodo si no hay un
desorden generalizado(es mas un miedo que otra cosa), que en mi
opinión conociendo la naturaleza humana desde mi punto de vista
seria algo que no ocurriría, lo que pasa es que le tenemos terror
inducido y manipulador a esto. Y en la sociedad hay muchos peligros y
peores, por ejemplo el sometimiento o la guerra, que se controlan
mejor por el conocimiento amoroso que por la represión y la
violencia exageradas.
La ley no debería tener una aplicación
lineal que un determinado delito o falta significara, una actitud de
justicia igual para un individuo, no es igual cuando la hace solo una
vez, que cuando es repetida que cuando tiene un problema de actitud.
Y entre individuos, o entre especies, hay que tener en cuenta
circunstancias, como edad, sexo educación, poder económico,
trabajo, actitudes y capacidad, desarrollo intelectual, o especie.
Ademas la justicia en parte debería ayudar, a recuperar en parte
estos problemas, poniendo en stand- by a una persona en prisión, en
la cárcel´o en un centro de control o protección solo en actitud
de cuarentena, y dictaminando y negociando en principio en parte como
tiene que arreglarse, y controlado y regulando el cumplimiento de las
resoluciones que debieran tender a ser consensuadas. Procurando así
la ley no ponerse de perfil, como con las multas, que ademas hacen
que la ley se alimente de la desgracia ajena. También se puede dejar
escapar algún pececillo.
En los países demasiado
perfeccionistas en cualquier, como algunas personas, por este motivo
la felicidad es menor, existen lagunas y ángulos muertos, que los
hacen vulnerables que si reparten las balas aun que no lo resuelvan
todo totalmente, es verdad que ahorran pero para comprar su esquela y
su ataúd, Por otro lado la inteligencia, los conocimientos, el amor
al trabajo y la creatividad no se desarrollan correctamente, sino de
un modo sesgado, y poco prudente para los problemas graves, en esos
ángulos muertos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios