jueves, 7 de enero de 2016

FALTA

Voy a expresar mi opinión sobre, la falta de posibilidades de supervivencia, en tres fases.
La  primera en su parte física, la segunda en su parte de trabajo económico, y la tercera en su parte intelectual. Podría seguir hacia arriba hacia lo filosófico, lo generoso, lo valiente, lo ético, o lo creativo, etc.
En la parte física de la falta de capacidad de supervivencia por la falta de cosas, defino tres conceptos sucesivos: inanición,, hambre y apetito.
La inanición es la falta extrema de cualquier cosa, no solo comida. Produce una necesidad absoluta. En el caso de la falta extrema de agua se llama dehidratación, de trabajo se llama paro y de ideas se llama ignorancia.
El hambre es una falta de cualquier necesidad básica, menos de agua, justicia y cultura que se llama sed. El hambre produce necesidad imperiosa.
El apetencia es una falta moderada de algo necesario para la supervivencia de cualquier tipo. Si es de comida se llama apetito, si es de trabajo se llama necesidad, si es de ideas se llama curiosidad.
En la parte de la falta trabajo económico, distingamolos de la falta de trabajo psicológico, que en mi opinión en su aspecto puramente psicológico nunca es antieconómico. Lo que veo es que hay tres aspectos según su grado de importancia física, son por orden de importancia: inutilidad, inactividad y vagancia.
En el caso de la falta de trabajo psicológico, habría en mi opinión tres niveles por orden de importancia, vacío, incapacidad, bloqueo.
El trabajo intelectual se puede considerar como la economía del trabajo psicológico.
La falta de intelecto se puede describir en mi opinión en tres niveles, a partir del nivel físico. Este se divide en tres, uno la amnesia, otro la necedad, y el tercero la inconsciencia.
A nivel de falta de trabajo intelectual podríamos dividirlo en tres por orden de mayor a menor, el fanatismo, la tontería, y la tibieza.
A nivel de falta de intelecto en lo intelectual, tres niveles por orden, manía, obsesión, desconocimiento.
África que en mi opinión es el origen de las razas, no de la especie humana. En el origen de las razas, los africanos por tener un clima tropical con abundancia de especies, solo valoraban a las especies poderosas o alimenticias. Por lo menos hacían esto no del mismo modo en que se valoraba una hormiga en invierno en la tundra. En mi opinión el origen de la humanidad esta en Europa con el Neandental y el Cromañón, Todas las filosofías- religiones que han sido definitorias como la budista, cristiana o musulmana vivían en lugares de escased cercanos geograficamente a lugares de abundancia. Como por ejemplo Buda entre Nepal e India, o los musulmanes entre el desierto y el Nilo o Mesopotopamia. Por eso y en mi opinión un poco basada en mi experiencia de enfermo mental, los africanos y otros lugares donde hay genocidios, pagan la destrucción de especies, que los directores espirituales de los humanos consideran, consideramos, con la misma dignidad que nuestra especie, Pero con la creación de objetos y maquinas, este sacrificio se esta sustituyendo por la destrucción de objetos y maquinas como si cada uno de los que son iguales fuera una especie. Con esto se evita la inhumanidad y el sufrimiento. Esto apunta en la dirección filosófica, de que la naturaleza de la vida en la Tierra, es el latrocinio de la vida ajena no de la entrega voluntaria.
En el terreno económico la explotación, esta basada en hacer un favor, que crea un sentimiento de culpa, que crea la necesidad de devolver en mayor medida. Si le haces el favor a alguien de que te haga un favor, obtienes el control sobre ese favor. Si le haces el favor a alguien de que te haga el favor de que le hagas un favor, obtienes el respeto de este, y así sucesivamente, hasta que por ejemplo te tengan en muy alta estima o que te consideren un genio o un semidiós. Por eso un banquero en su cabeza piensa que nos hace el favor de que le hagamos el favor de guardar nuestro dinero en su banco, dinero que el considera por esto en parte suyo. Estos favores dependen del entorno en que se hagan, de su cantidad o tamaño, y del tipo de favor que sean.
En el terreno intelectual, como en uno de los artículos anteriores("Mi opción política en el futuro"),  si queréis leer este. Lo mismo que lo he echo para lo político de abarcar cualquier idea política, como he expresado en ese articulo anterior, puedo hacerlo para lo religioso, rezando al la Iglesia o al Islam indistintamente, poniéndome en una posición mental fanática. Pues el que se siente fanático no lo es en mi opinión y el que cree que no lo es , realmente es un fanático de que no es un fanático, casi siempre en mi opinión. Por esto los periodistas o las personas neutrales son incapaces de serlo, y son incapaces de entrar, en ciertos circulos por ejemplo economicos, o intelectuales, o religiosos. Yo todavía no soy capaz de entrar en la fovea del Vaticano o en Isis. Me refiero a entrar filosoficamente, aunque de la filosofia que da lugar a la religión musulmana , conozco algo pero no demasiado..



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios