viernes, 19 de junio de 2015

JOE

El concepto bien y el concepto mal son de origen dogmático. Han sido muy utilizados por la religión. El decir dogmático quiere decir, estar tabulado. Este modo de empezar las cosas, en mi opinión, lo he estado contrastando con personas de otra cultura, no voy a decir cual, que tiene una religión organizada socialmente para masas mas antigua que la nuestra. En otros artículos míos, describo las ideas que he tenido sobre esto y las conclusiones que he quitado. Voy a dar una pista ocurre como cuando hablamos de todo o nada. El resto lo dejo pensar y documentarse y comprobarlo a ustedes, ademas de beneficiarse en mi opinión con ello, en mi opinión si ustedes quieren.
Se pretendía con ello que el hombre solo hiciera el bien, pues lo contrario se convertía en tabú, o en un conjunto de tabúes, que de miedo de cada uno al ser miedos en conjunto, se convertían en angustia al caer en varios. Los tótenes, que se producían al hacer el bien, generaban orgullo de el mismo modo, a partir del valor, o los valores.
Como vemos el concepto de tótem y tabú es de origen de el jefe de las tribus, y el de bien y mal es de origen del brujo. Busquen también en alguno de mis artículos, las definiciones de religión clásicas, pues he perdido la documentación(he regalado el libro), y no tengo muchas ganas y tiempo para buscarlas. Ya he dicho que no soy un perfeccionista, salvo en la verdad.
La dualidad de conceptos que vino a superar estos conceptos primitivos es el de bueno y malo. El hombre se considera bueno entonces y sin quererlo hace cosas malas. Lo que antes estaba regulado por el sentir general de la tribu, después por dios, después esta regulado por costumbres o leyes. Lo que antes conducía al mando y al liderazgo, después requería el reconocimiento, y santidad, y luego honor y prestigio. Por el contrario los tabúes conducían al la expulsión y el olvido. El mal al aborrecimiento y el carácter pérfido. Y la maldad al deshonor y la mala prensa.
Ahora el concepto que viene mas evolucionado es el de acertado o equivocado. Con lo que la persona no tiene maldad, se equivoca de forma sublime. Análogamente con la bondad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios