martes, 30 de junio de 2015

TEORÍA del MENSAJE

El universo utiliza la Información para ahorrar,entre otras cosas mas que pudiera hacer la información.
Es probable que la información genere la estructura de poder del universo, al concentrarse en sus formas mas elaboradas para ahorrar.
De algún modo la igualdad es una idea muy sutil, si esta potenciada por la individualidad, es decir en un universo con múltiples entes, quiero decir con la diversidad. En el medio estaría la igualdad uniforme, es decir el espacio y los átomos.
Por encima de esto mas de lo mismo. Lo extraordinario(Individual) que puede ocurrir en cualquier momento(Igualdad)
Me gustaría honesta y humildemente que hubiera algo o alguien revolucionario que se pusiera al margen de la estructura teórica, que he puesto de manifiesto, tratare de dejar la semilla para que esto ocurra, y que lo que digo no dure con carácter permanente.
La información tiene que estar o crearse, o obtenerse trasladando esta al lugar de origen.
El orden de la información es fiabilidad, confianza en ella, tiempo, herramientas, el problema que soluciona y factores inesperados en la comunicación al recibir.
Ya veremos que la información no es un comunicar un problema de un lado a otro exclusivamente, sino una comunicación bilateral. Cuanto mas rápida sea la comunicación inicial mas lenta es la respuesta y viceversa. Cuanto mas intelectual sea la reacción inicial mas física es la respuesta y viceversa. Cuanto mas importante de forma afectiva es la comunicación mas intrascendente de fondo vital es y viceversa. Cuanto de mas poder es la comunicación, mas dirigida a la persona mas humilde y viceversa. Todas las comunicaciones tiene igual importancia.
En la transmisión en sí, si es una información compleja, en una situación critica, el complicado trabajo necesario para realizar esta, si queremos comunicar es corregir, las interferencias, el desorden y la complicación. Esto en los tres partes del mensaje emisor, transmisión y receptor.
Empezamos por la creación del mensaje. En la creación del mensaje en una situación normal. Se parte del problema, la comunicación al transmisor y la recepción del transmisor. En este momento hay un juego el mensaje puede ser recibido por otro medio. Esto le da poder de versatilidad a la información. En la comunicación de electrones por fotones, equivale a decir que esta versatilidad no existe, por el tipo de proceso. Pero los electrones pueden ser influidos por por lo menos dos tipos de campos(Eléctricos y Magnéticos), asi obtienen la versatilidad. Lo que nos lleva a pensar que la comunicación entre fuerzas(Eléctricas, Magnéticas u otras) es mas simple más extrema, y más fundamental que entre fotones, que es nuestro modo básico de comunicarnos.
Por lo cual llegamos también a la conclusión de que la información que puede ser abultada, estamos en permanente proyección, por que estamos en permanente alerta selectiva y solo percibimos la parte más problemática de los problemas y trasladamos una parte de ellos como solución. Con lo cual esto es el inicio del deterioro, y del carácter distributivo, en el equilibrio estable que debiera tener la información en un sistema.
En la creación del mensaje en una situación critica, es el echo que comunica, el apoyo superior que controla, y los elementos a trabajar que están preparados. Es decir que hay que estar preparados para la utilidad de las soluciones confiando en la providencia, teniendo en cuenta la utilidad de la información, que puede ser necesidad real.
En la creación del mensaje en una situación buena, es el deseo de la información, la insatisfacción por no tenerla y luego la necesidad de la transmisión, que puede ser una necesidad lúdica que también tiene su importancia.
Esto quiere decir que se puede trasmitir cualquier cosa, vida, trabajo o amor. Como el dinero es un elemento transmisor, todo tiene un precio, el asunto es poder pagarlo, y se puede transmitir dinero. Por lo tanto la transmisión es un elemento superior a el valor de la transmisión. Por este razonamiento, las relaciones de fuerzas son superiores a la concreción en paquetes de luz y esta superior a la concreción en paquetes de masa. Por lo que ¿Entre que comunican las fuerzas? Entre las ideas, entre las fuerzas, entre unas partículas mas humildes mas pequeñas que las partículas másicas fotónicas, de las que se obtiene la información
Veremos como se crea la información. La creación de información es un proceso digestivo para crear nueva información no existente, para almacenar, comunicar o destruir
Voy a empezar por uno de los tres elementos que es la transmisión, después el receptor o el emisor indistintamente. por que deberián alternarse los tres elementos, pero puede ser un caso de igualdad de importancia de los tres.
Se crea la información existente pensada en la estructura superior se almacena y se elabora, pensando en el microcosmos. La estructura superior son las ideas y la inferior es la materia. La intermedia somos nosotros.
El microcosmos aporta la información física. Es bastante segura, bastante constante, y bastante fiable.
La necesidad de la comunicación se supone, es la naturaleza de las cosas, es la vida como la concebimos, es la función de la sabiduría
Como comunicamos con el microcosmos a la hora de trasladar estos conocimientos de modo fiel. Cruza los dedos.
Los podres superiores controlan nuestro estado anímico, pensamiento y sabiduría y la materia controla la mecánica, la sustancia y la realidad, nuestro trabajo mental, manual y físico los comunica.
Veremos como se almacena el receptor, medio y emisor.
Una vez nos damos cuenta de esto en ese orden. Es cuando tenemos que tomar la decisión de transmitir.
Se almacena la información controlando la información.
Almacenar es una forma de crear.
Se puede fotocopiar(Perdonen la licencia)
Se puede eliminar.
Para controlar la creación-eliminación de información, debería haber un principio de conservación de la información.
Me gusta el descrito por el doctor Hawking, como primera idea, de la creación destrucción de micro-agujeros negros, para crear y destruir esta, como primera idea.
Y así en mi opinión se crea la transmisión de información de un modo lo mas aséptico posible construimos el microcosmos trasladando esto con fidelidad, bondad y sin emociones turbias o equivocadas, y de forma sincera.
El control de la información almacenada en receptor, emisor o en transito de almacenamiento se hace con una actitud de memoria de la asepsia del tratamiento de esta, constante, en emisor y receptor(Memoria) pero modulado del siguiente modo. con un comprobación de la fidelidad esporádico, y con un control descontrolado de la información, es decir con profilaxis para mantenerla. discección para tenerla,y desbordamiento al llegar a la nueva localización. Siempre exagerando menos las tres cosas cuanto mas importante y breve, y de soporte mas duro sea la información.
Almacenar se hace de un modo ordenado como tenemos seis dimensiones en principio en este universo(tres velocidades, tres posiciones, y un único modo de agregar), digamos siete para cada punto másico, entonces en filas en seis dimensiones como máximo. Si el soportell es uniforme.
La fidelidad se estudia hace en la forma en que se va a almacenar, relacionar, estudiarla para comprender, y utilizar.
El control se hace sobretodo en el tipo de materia u otro soporte en la que se va a grabar, estudiarlo para comprender y utilizar este.
La profilaxis el mecanismo de grabación estudiarlo para comprender este y utilizarlo, repetidamente.
La discreción se hace, controlando la seguridad. Para esto hay que hacer barreras progresivas, escalonadas de contención de la información. La mas interna debía ser física y la mas externa engañosa(es decir psicológica). Solo ocultar una información importante de forma engañosa con poca defensa física, en caso de extrema necesidad, de transito, o de investigación. Podía ser también en caso de peligro generalizado. Con lo que de forma oculta debería ser organizado y generalizado.
Por ultimo la información debía desbordarse al llegar a destino, Pues es un bien mas común y tan importante como el aire, o el espacio.
Vemos que el proceso de informar es comunicar el micro y el macrocosmos en ambas direcciones.
En realidad esta mal expresada teoría de la información, debería llamarse teoría del mensaje

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios