Me refiero al tiempo dimensional no al
meteorológico, después si podemos y surge los relacionamos como en
el efecto mariposa de la teoría del caos.
En principio hay que cambiar el marco
de referencia temporal dimensional, para establecer un criterio
temporal local. Esto es debido a que la contracción temporal de
Lorentz, no es una contracción de la dimensión, si no de la onda
que constituye la materia,. Es decir de el tiempo local de los objetos.
El principio de simultaneidad descrito
por Einstein, parece que lo ha escrito el propio Hitler, en el
sentido de su carácter autocrático. Esto es debido a que considera
la simultaneidad, cuando la luz llega al ojo, no cuando se genera el
suceso. La simultaneidad es en ultimo termino evidente no una cosa
relativa, como decia este pollo, que se paso veinte años
masturbándose con el tiempo en su declive de inteligencia, y en su
disfrute de la tranquilidad obtenida.
Si estudiamos de un modo directo pero
lateral respecto otras fuerzas, la ecuación de Newton(la segunda
Ley, igualando a la gravitación), veremos si estudiamos las
dimensiones el tiempo sale al cuadrado una vez hecha la raíz
cuadrada de todo. El trabajo sobre esto no se donde lo he puesto,
pero se de memoria, su ó. Al estar elevado al cuadrado su producto
siempre, sale positivo lo que explica la dirección de la flecha del
tiempo.
El espacio tiene tres dimensiones el
tiempo dos la masa una, y la constante otra que dependera del
Universo en que se tome.
Las dos dimensiones temporales, las
vemos en la concepción cinemática de la velocidad, frente otras
concepciones. Las vemos mentalmente, el las dos visiones filosóficas
del tiempo clásicas, la de Parménides y la de Heráclito.
Esto además en el caso de que las
ecuaciones de la fuerza fuerte y la débil que he propuesto sen
verdad, lo que es una hipótesis todavía muy vaga, según ellas
explica la ruptura de simetría , que se manifiesta como podemos ver
en la fuerza débil. No se asusten no son ecuaciones muy complicadas
Por eso es necesario establecer un
marco de referencia puntual, en nuestra civilización, pues las
contracciones del espacio y del tiempo pueden generar falta de
coordinación de y con las maquinas que la trasladarían a los humanos
tarde o temprano. Para eso deberíamos considerar mi opinión, sobre
el principio de simultaneidad relativista, expresada en el trabajo
correspondiente en este blog. Seria conveniente que lean mi trabajo
sobre las dimensiones, si lo he borrado que no se donde esta lo
rescribiré. Leer también mis trabajos sobre la visión Euclidea de
la gravedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios