Esto he empezado a escribírselo a un amigo musulmán que tengo en Facebook, como si se lo escribiera a cualquier musulmán, pero lo he borrado fede forma accidental al pulsar una tecla. Por lo tanto la argumentación la vuelvo a escribir, claramente para que se entienda.
La separación entre Suníes y Chiíes fue una cuestión de forma. Decidían quien iba a heredar la dirección del Islam, los descendientes de Mahoma, u otros cualquiera que se consideraran más capaces. En mi opinión yo prefiero que lo dirija el mas capaz. los Chiies estaban por heredar y los sunies, más abundantes en numero, por escoger, Como consecuencia de esta cuestión de forma, se interpretó de modo diferente esta religión en varios aspectos claves.
La separación entre Isis y el Islam mas tradicional, es debida a una cuestión filosófica, y de modernidad.
Si bien en las formas Isis, se ve acorralada en su personalidad filosófica, e impedida de trabajar sobre ella, tratando de ser sometida su libertad de pensar correctamente, por las armas. Por otro lado Isis reacciona mal, por que no es capaz de asimilar esa violencia ética, intelectual, psicológica, económica, militar y medica. que se ejerce por oriente y occidente sobre su territorio y sus personas. Y devuelve esta biolencia, para tratar de ganar un espacio de pensamiento, para desahogarse, y regar con sangre el futuro de su filosofía, como han hecho todas las religiones en la historia de la humanidad.
La discrepancia filosófica viene, de que en el Islam mas tradicional, Mahoma es la figura central. Y como en las anteriores religiones sus líderes, no reconocen y transmiten, que los creadores de todas las religiones, y en menor medida Mahoma de forma escalonada , no estaban totalmente satisfechos, de su obra.
Para Isis, Mahoma explico en parte como razonaba, más que los anteriores, a su entorno y en los escritos religiosos. Por lo que para ellos es más importante el entorno de Mahoma. o por lo menos tan importante. Por que Mahoma explico como yo, a su entorno casi totalmente sus secretos, obtenidos por sus privilegios de líder, si es que yo lo soy.
Para Isis trata de aplanar la autoridad religiosa, y para mi de aplanar toda la autoridad. Para mí haciendo, no como en esas épocas, el desarrollo del individuo con libros, es decir paso a paso, construyendo, libro sobre libro, piso sobre piso. No como un barco o un avión, con Internet realimentando, de forma evolutiva, dando conciencia de toda la Sabiduría de la humanidad a cada individuo, a la hora de razonar, como energía, hacia adelante. Y con unos conocimientos minimos como masa,
De este modo se construiría una igualdad dentro del carácter individual, y no se conseguirían privilegios que no se han ganado.
El Islam por lo tanto es una religión mas moderna y con menos evolución, pero como fija de forma mas fuerte en lectura y escritura sus enseñanzas, sus errores de interpretación, tienen consecuencias peores.
No te sacies de todo de agua, por que si no tendrás energía para buscar comida, y si te sacias de comida, no tendrás energía para buscar medicinas, y así sucesiva mente, con armas conocimientos, economía, ideas, algo en que creer, algo que funcione de modo óptimamente superior. Esta actitud te hace mas humilde, mas insatisfecho y mas pleno y libre.
Si te sacias de todo, después psicológicamente tienes que empezar de cero, lo que es muy duro. con menos economía, humildad y recursos.
Intelectualmente si te sacias de todo, el principio del placer, te quita energía para pensar de forma inmediata. El principio del placer dice que, a corto plazo el placer quema energía y el displacer la genera. Este es un error que cometen ambos bandos Occidente e Isis, precipitando la violencia, con un cierto carácter sádico. Pienso que el mundo árabe la precipita en menor medida.
A nivel religioso deberíamos en mi opinión, dejar de hacer proselitismo, adoctrinar, manipular entre otras formas de sometimiento religioso, de cualquier tipo, filosófico, político, científico, moral, psicológico, económico, militar o medico. Para ello deberíamos dejar de denostar, de demonizar, de odiar, de tener prejuicios, de hablar mal, de ver mal, de juzgar no legalmente, y aplicar la pena nosotros en caso de juzgar nosotros.
A nivel ético deberíamos, en mi opinión, decir con sinceridad cuales son nuestras bajezas, nuestra mezquindad, y defectos, para reciclar nuestra conducta y hacernos mejores y mas sanos y mas buenos. Incluso cometer errores a propósito, para dar ejemplo de actitud, de ensayo para la comprensión de los problemas de todos.
Por lo tanto Isis no son tan malos.
Son tan malos como nosotros, como yo.
Yo no demonizo al Diablo, no maldigo al Demonio, No digo mal del Mal, y solo hablo a veces, cuando no me queda mas remedio, por que es necesario intervenir. Menos demonizo a Dios, además no se su nombre verdadero, ni sé quién es, yo creo que no lo soy.
Buno soy un poco Dios por que tengo algo de poder. ¡Demasiado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios