jueves, 13 de noviembre de 2014

CÁLCULO DE LA RELACIÓN CARGA MASA DE LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES

Vamos a calcular la fuerza de un dipolo eléctrico que gira sobre un eje perpendicular. Como podemos suponer como las cargas en el universo conocido son iguales.y de sentido contrario. El dipolo constara de dos cargas opuestas moviendose a una velocidad v cada una pues tomamos un sistema de referencia intermedio para calcular la fuerza magnética.

La fuerza total sobre cada carga es:


Vemos que para estar compensada este producto una de cuyas partes es la fuerza de Coulomb tiene que compensarse con la fuerza gravitatoria y de pesadumbre.



Con lo que para que las particulas sean estables tiene que cumplirse que:


 Esto lo empelaríamos para calcular la masa una partícula neutra de la que podemos intuir sus cargas internas, la partícula mas pequeña el neutrino. El problema es que calcular la relación carga masa para partículas que en principio tienen una estructura mas complicada como el protón el electrón o el neutrón, requieren conocer las ecuaciones manifiestas y la estructura de la fuerza fuerte y débil. Hasta que no podamos averiguarlo me reservo el intentar calcular esto.Por eso para calcular la masa mínima de un quark (o cualquier carga aislada) teniendo en cuenta que su carga (la de un quark) es un tercio como mínimo del electrón.
La masa sale muy grande del orden de diez elevado a menos diez.Mucho mayor que la masa del electrón no digamos la del neutrino.
La solución a esto, la única que veo es que la fuerza electromagnética entre cargas sea mucho mas intensa que la fuerza entre masas. Por lo que habría que añadir una constante(en principio) entre ambas. Esto no destruiría los cálculos pues nunca habíamos relacionado ambas fuerzas en valor numérico, lo habíamos hecho en simetría. A la constante la voy a llamar T por mi amigo Teodoro Rojas, a pesar de su mala hostia.


Podemos pensar por ejemplo en asociaciones de dipolos puestos en sentido inverso las cargas
Disculpar los errores en los cálculos anteriores.
Una ecuación que es fácil demostrar como lo hice con la masa en la teoría euclídea, haganlo ustedes es:




Ecuación que resulta evidente para que se conserve la relación carga masa en las partículas aceleradas Pues si la carga no aumentara con la velocidad las partículas en los aceleradores serian incontrolables.

Esto no implica la existencia de una ecuación como esta.:



Es evidente que la fuerza magnética y eléctrica general del universo sobre una partícula es cero.

Por que las cargas macroscopicamente en el universo se anulan y no tienen influencia general magnética ni eléctrica sobre las cargas particulares.Las cargas particulares, sí sobre las cargas particulares.
Otra cosa que he encontrado una explicación es a la cuestión según la Teoría Euclídea del Electromagnetismo y la Gravedad, es la siguiente. Como la masa almacena o pierde energía en forma de masa como ocurre en la bombas atómicas.Estoy dándole vueltas a la idea de que esta energía permanece en los atomos en la interacción de fotones entre sus cargas. Como estos fotones tienen masa esta permanece o se pierde por que para transmitir la fuerzas electromagnéticas, de gravedad y pesadumbre se necesita un fotón, que tiene masa.
Con esto no respondo completamente con el calculo y la respuesta a la pregunta que me hizo Carlos Chiappini. Pero en parte si pues queda claro que para la estabilidad de los dipolos no depende de C la velocidad de la luz.
Perdonar un momento muchos días después de escribir este primer esbozo, me doy cuenta que el problema del calculo de la relación carga masa, que he mal intentado aquí no falla por las ecuaciones básicas, si no por el modelo y por una correcta definición del concepto de carga y el concepto de masa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios